
Accede al Conservatorio Profesional de Música María de Molina de Úbeda en 2009, donde continúa su formación como instrumentista y donde comienza sus estudios de composición. En 2013 accede al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en la especialidad de Composición, obteniendo el título en 2018.
En Madrid estudia con profesores de la talla de Alfonso Romero, Zulema de la Cruz, Ángel Huidobro, Alicia Díaz, Enrique Rueda, Manuel Martínez Burgos o Teresa Catalán, perfeccionándose en las especialidades de composición instrumental contemporánea, música mixta y música electroacústica.
En su segundo año de estudiante en el RCSMM gana el premio Flora Prieto-JORCAM de composición con su obra “Atlántico: Historias de un océano” para orquesta sinfónica, obra que fue estrenada por la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) en el Teatro Auditorio San Lorenzo del Escorial. Realiza un año de sus estudios musicales en la academia Franz Liszt de Budapest gracias al programa Erasmus+, donde estudia composición con Bálint Bolcsó y Judit Varga, así como composición electroacústica en vivo con Bálint Bolcsó. Allí recibe el tercer premio del Concurso de Composición de la academia Franz Liszt por su obra “Blue Lullaby”, para soprano, cello y piano, siendo esta estrenada en el “Solti Hall” de Budapest. Su música también fue interpretada allí por la Orquesta Sinfónica de la Radio Húngara en una lectura/grabación.
En 2017 asiste al Kyoto International Music Student Festival, donde se selecciona su obra para piano “Flor de azahar” para ser estrenada en el mismo, sumándose esta obra a sus estrenos en el panorama internacional.
Es miembro de la Sociedad General de Autores (SGAE). Su catálogo es muy diverso tanto en obras como en formaciones para las que están escritas, yendo estas desde instrumentos a solo hasta partituras para orquesta sinfónica, pasando por obras electroacústicas o de música mixta.
Ha participado como técnico de grabación en varias sesiones con las grandes agrupaciones del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, como la banda sinfónica o la orquesta clásica. Así mismo, ha trabajado como orquestador en varios proyectos educativos, así como de copista para otros compositores como Manuel Herrera en obras de gran formato.
CATÁLOGO COMPLETO DE OBRAS ARTÍSTICAS
-OBRAS PARA ORQUESTA –
Harmonia (2013)
Orquesta sinfónica
2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 trompas, 2 trompetas, timbales más 3 percusionistas, violines, violas, violonchelos y contrabajos.
Atlántico, historias de un océano (2014)
Orquesta sinfónica
2 flautas (flautín), 2 oboes (corno inglés), 2 clarinetes (clarinete bajo), 2 fagotes, 2 trompas, 2 trompetas, timbales más 1 percusionista, violines, violas, violonchelos y contrabajos.
Estreno: Teatro Auditorio San Lorenzo del Escorial. JORCAM, Julio 2016
In the 10th dimension (2015)
Para orquesta de cuerda
-OBRAS PARA VOZ-
Dicen que no hablan las plantas (2014)
Para coro y conjunto instrumental: flauta, oboe, piano, violín y cello.
Texto de Rosalía de Castro
Blue Lullaby (2016)
Para soprano, cello y piano
Estreno: Solti Hall, Budapest. Abril 2016
Nacimiento de cristo (2017)
Para coro y orquesta sinfónica
2 flautas, flautín, 2 oboes, corno inglés, 2 clarinetes, clarinete bajo, 2 fagotes (contrafagot), 4 trompas, 3 trompetas, 3 trombones, tuba, timbales más 2 percusionistas, arpa, celesta, violines, violas, violonchelos y contrabajos.
Texto de Federico García Lorca
-OBRAS PARA INSTRUMENTO SOLO-
Sailfish Fantasy (2013)
Piano solo.
Estreno: Auditorio Manuel de Falla del RCSMM. Enero 2014
Capriccio (2016)
Violín solo
Flor de Azahar (2017)
Piano solo
Estreno: Alti Hall, Kioto. Mayo 2017
-OBRAS PARA CONJUNTO INSTRUMENTAL-
Life (2013)
Para dos clarinetes, saxofón y piano
Estreno: Conservatorio Profesional de Música María de Molina. Mayo 2013
Mizu (2013)
Para clarinete y piano
La bella y el vagabundo (2014)
Para quinteto de viento
Estreno: Auditorio Manuel de Falla del RCSMM. Abril 2014
Abre las alas el gusano de seda (2014)
Para cuarteto de cuerda
Clown’s Claw (2015)
Para quinteto de metal
Estreno: Auditorio Tomás Luis de Victoria del RCSMM. Febrero 2015
Aire Andaluz (2016)
Para ensemble de clarinetes y abanicos
Carpe Dea Magicae (2016)
Para dos violas y clarinete
Estreno: Sala José Cubiles del RCSMM. Diciembre 2016
Tres estampas andaluzas (2017)
Para trompa y piano
-OBRAS ELECTROACÚSTICAS MIXTAS-
Tears of Modernism (2017)
Para conjunto instrumental, electroacústica y vídeo
Flauta, clarinete, fagot, trompeta, 2 trombones, guitarra, 2 violines, viola, violoncello y electroacústica.
Estreno: Sala 400 del Museo Reina Sofía de Madrid. Mayo 2017
Al-wādi al-kabīr (2017)
Para dos guitarras, violín, percusión, cinta y electroacústica en vivo.
Estreno: Auditorio Manuel de Falla del RCSMM. Junio 2017
Events
ID | Event Name | Duration | Start Date |
---|---|---|---|
Dpto. de Composición – Jornada de puertas abiertas | 1 Days | 1 junio, 2019 |
Courses
ID | Course Name | Duration | Start Date |
---|---|---|---|
COM-1018 | Composición – Armonía | 15/30 horas | 1 octubre, 2019 |