Victor Cruz
CANTO
Nacido en Guadix (Granada), obtiene el título de Graduado Superior en Interpretación (Canto) en el R.C.S.M “Victoria Eugenia” de Granada en 2015 con Matrícula de Honor y Primer Premio del Conservatorio bajo la tutela de María del Mar Donaire.
Joan Borrás
CLARINETE - CLARINETES HISTÓRICOS & CHALUMEAUX
Joan Borràs realizó estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Valencia obteniendo las máximas calificaciones. Becado por el Ministerio de Cultura y la Generalitat Valenciana, amplió sus estudios en Salzburgo y Viena con Alfred Prinz (Wiener Philarmoniker).
Nuno Silva
Clarinete
Detentor de um percurso artístico de referência nacional, Nuno Silva goza também de assinalável destaque a nível internacional.
Juan Luis Puelles
CLARINETE
Nació en Cáceres en 1985. Clarinete, requinto y clarinete bajo de la Orquesta de Macao desde 2014.
Vicent Alberola
CLARINETE
Director titular de la Orquesta 430 Vigo, Orquesta Del Real Sitio y director invitado de la Ópera de Perm, Rusia, paralelamente es también primer clarinete de la Mahler Chamber Orchestra y de Les Dissonances de París.
Samuel Maillo
CLAVE
Samuel Pedro Maíllo de Pablo nace en Béjar, Salamanca, y es en el centro "José Lidón" de esta localidad donde inicia su formación musical.
Pedro M. Astasio
COMPOSICION
Nacido en Santo Tomé (Jaén) en 1992, inicia sus estudios musicales de Clarinete en la Banda Sinfónica de esta localidad. En 2009 accede al Conservatorio Profesional de Música María de Molina de Úbeda, donde continúa su formación como instrumentista y donde comienza sus Estudios de Composición. En 2013 accede al Real Conservatorio Superior de Música […]
Juan Diego Castro
COMPOSICION
Nace el 7 de diciembre de 1993 en Tarazona de La Mancha (Albacete), comenzó sus estudios musicales en el Real Conservatorio Profesional de Música de Albacete donde estudió la especialidad de Saxofón y comenzó sus estudios de Composición.
Zulema de la Cruz
COMPOSICION
Doctora en Ciencias de la Comunicación por la IE Universidad de Madrid 2015 con la Tesis “Laboratorio de Investigación y Composición Electroacústica y por Ordenador (L.I.C.E.O.) del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (R.C.S.M.M.)”. En su faceta interpretativa, es miembro de la Fundación y del Grupo Sax Ensemble desde 1993, como responsable de los […]
Toni García
Contrabajo
Nace en Barcelona. Comienza sus estudios musicales en la Escolanía de Montserrat, de la que es solista. Ingresa más tarde en el Conservatorio de su ciudad natal, continuando sus estudios de Contrabajo con FERRÁN SALA.
Juan Guevara
CONTRABAJO
Nace en Caracas, Venezuela, el 8 de Mayo de 1984. Inicia sus estudios musicales en el reconocido Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela a la edad de 9 años. Recibe clases de contrabajo con los profesores Jesús Zambrano y Néstor Blanco, éste último alumno del Maestro Ludwig Streicher.
Fede Esteve
Contrabajo
Nació en Valencia donde comenzó sus estudios de contrabajo, continuándolos en Madrid con Antonio García Araque.
Marta Calvo
Fagot Moderno, Bajón y Fagot histórico
Comienza a estudiar fagot en Salamanca, su ciudad natal, terminando los estudios en el RCSM de Madrid con el profesor Francisco Mas y obteniendo el Premio de Honor de final de carrera.
Vicente Alario
Fagot
Inició sus estudios musicales en la “ Societat Unió Musical de Simat de la Valldigna,”(Valencia) iniciando en 1987 los estudios de fagot de la mano de Julio Pallás, Vicente Merenciano en Madrid, Juan Antonio Enguídanos y David Tomás, a la vez que perfecciona su formación con fagotistas y músicos de prestigio internacional
Eyal Streett
Fagot
Eyal Streett nace en Jerusalén en 1978. Estudia fagot moderno con Richard Paley y Mordechai Rechtman, fagot histórico con Donna Agrell en el Real Conservatorio de La Haya (licenciándose en el 2002) y con Alberto Grazzi en la Civica Scuola di Musica de Milán (Máster en el 2003)
Cristina Ánchel
Flauta
Cristina Ánchel Estebas comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent (Valencia) con el profesor D. Miguel Llopis
Antonio Campillo
Flauta Travesera
Antonio Campillo nace en Madrid donde realiza los estudios de flauta travesera y traverso barroco con Manuel Rodriguez, Agostino Cirillo y Guillermo Peñalver
Pepe Lanuza
Flauta
Comienza sus estudios de música en Altea (Alicante).Después de realizar estudios musicales en Alicante, Valencia y Barcelona, obtiene el título de Profesor Superior en la especialidad de Flauta Travesera bajo la tutela del Profesor José Domínguez.
António Carrilho
FLAUTA PICO
António Carrilho divide su actividad musical entre la flauta de pico y la dirección, abarcando un repertorio que va desde el Trecento italiano hasta la música más reciente de nuestros días, sin dejar entretanto, de interpretar y transcribir la música del siglo XIX.
Ricardo Gallén (Profesor Colaborador)
GUITARRA
Ricardo Gallén es un distinguido guitarrista con una floreciente carrera. Sus inspiradas e innovadoras interpretaciones lo sitúan como un músico de primera línea, al tiempo que su revolucionaria visión de la técnica guitarrística y de la enseñanza es la mejor prueba de su calidad.
Kostas Tosidis
GUITARRA
Kostas Tosidis (n. Thessaloniki, 1978) completa sus estudios musicales en el Conservatorio Agios Pavlos de Thessaloniki, Grecia, en la clase de Yannis Papakrasas con máximas calificaciones y primer premio en el año 2003.
David Martinez García (Profesor Colaborador)
Guitarra
Nace en Granada. Comienza sus estudios a la edad de siete años, recibiendo de su padre las primeras lecciones de solfeo, al tiempo que actuaba como cantante solista del Coro del Conservatorio de Granada
Pablo Zapico
I.C.P.R.B.
Nace en Asturias, en 1983. En 2006 finaliza sus estudios superiores de cuerda pulsada en la ESMuC (Barcelona) con Xavier Díaz-Latorre, obteniendo la máxima calificación
Pablo Zapico
I.C.P.R.B.
Nace en Asturias, en 1983. En 2006 finaliza sus estudios superiores de cuerda pulsada en la ESMuC (Barcelona) con Xavier Díaz-Latorre, obteniendo la máxima calificación
Manuel Pascual
Corneta renacentista
Manuel Pascual nace en el entorno de una familia musical de la sierra de gata.
Marta Calvo
Fagot Moderno, Bajón y Fagot histórico
Comienza a estudiar fagot en Salamanca, su ciudad natal, terminando los estudios en el RCSM de Madrid con el profesor Francisco Mas y obteniendo el Premio de Honor de final de carrera.
Jacobo Díaz
Oboes modernos, históricos y chirimía
JACOBO DÍAZ GIRÁLDEZ, nace en Pilas (Sevilla) en 1977. Empezó sus estudios en la Escuela de Música de Pilas con músicos de la Banda Mpal. de Sevilla quienes le iniciaron en el oboe
Laura Puerto
ARPA ESPAÑOLA DE DOS ORDENES
Laura Puerto es Máster en Interpretación de la Música Antigua por la ESMUC/Universidad Autónoma de Barcelona, donde trabaja con Béatrice Martin
Joan Borrás
CLARINETE - CLARINETES HISTÓRICOS & CHALUMEAUX
Joan Borràs realizó estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Valencia obteniendo las máximas calificaciones. Becado por el Ministerio de Cultura y la Generalitat Valenciana, amplió sus estudios en Salzburgo y Viena con Alfred Prinz (Wiener Philarmoniker).
Carmelo Sosa
Trombón / Sacabuche
Natural de Galaroza (Huelva), es Profesor Superior de Música en la especialidad de Trombón, Máster en Interpretación Orquestal (Universidad Internacional de Andalucía-Fundación Barenboim-Said) y Máster en Musicología, Educación e Interpretación de la Música Antigua (Universidad Autónoma de Barcelona-Escuela Superior de Música de Cataluña)
Jacobo Díaz
Oboes modernos, históricos y chirimía
JACOBO DÍAZ GIRÁLDEZ, nace en Pilas (Sevilla) en 1977. Empezó sus estudios en la Escuela de Música de Pilas con músicos de la Banda Mpal. de Sevilla quienes le iniciaron en el oboe
Juan Manuel Urbán
Oboe
Inicia sus estudios musicales en la Sociedad musical Santa Cecilia de Cullera (Valencia) y obtiene el título de Profesor de Oboe en el Conservatorio Superior de Valencia y Salamanca. En 1985 es Oboe solista de la Banda Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. En 1988 pasa a formar parte de la Orquesta Filarmónica de […]
Bruno Forst
ÓRGANO
Nacido en Troyes (Francia), se inició en el piano y órgano con Paule Rochais en Cognac. Después de estudiar filosofía, entró en el Conservatorio de Burdeos, estudiando con el maestro Francis Chapelet y obteniendo una medalla de oro de órgano en dicho conservatorio. A través de la lectura atenta de las fuentes, de la práctica […]
Andrés Cea Galán
Órgano
Andrés Cea Galán (Jerez de la Frontera, 1965) reparte su actividad profesional entre la interpretación, la investigación musicológica y la docencia. Tras sus estudios en España, estudió con Jean Boyer en el Conservatoire National de Region de Lille (Francia) y con Jean-Claude Zehnder en la Schola Cantorum de Basilea (Suiza). Es doctor por la Universidad […]
Iván Martín
Piano
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Iván Martín es hoy por hoy reconocido por la crítica y el público internacional como uno de los músicos más brillantes de su generación
Ricardo Requejo (Fundador y Presidente Honorífico)
PIANO
Nace en Irún en 1938. 1950 Ingresa en el Conservatorio Municipal de San Sebastián donde realiza sus estudios con los Profesores José María Iraola y Francisco Escudero.
Manuel Escalante
PIANO
Nacido en Mérida, México, comienza sus estudios de piano a los seis años. Posteriormente ingresa en la Universidad de Música y Artes Representativas de Viena, Austria, terminando su Diploma de Concertista bajo la dirección de la pianista y pedagoga Carmen Graf Adnet, en 1993.
José Francisco Rodriguez
PIANO
Nace en Plasencia (Cáceres). Comienza sus estudios musicales a los 12 años en el Conservatorio Profesional de música “García Matos” de Plasencia con el profesor D. Julio Terrón y posteriormente en el Conservatorio Profesional de música de Jaén con el profesor D. Ernesto Rocío. Obteniendo las máximas calificaciones y siendo merecedor de los premios de honor fin de grado elemental y medio de piano por unanimidad.
Eduardo Moreno González
PIANO
Eduardo Moreno González Tras estudiar el grado profesional en su ciudad natal (Almendralejo, Badajoz) termina los estudios superiores en el Conservatorio Superior de Badajoz con el profesor Alexander Kandelaki, imprescindible en su desarrollo musical y personal. La siguiente etapa estará marcada por el maestro Vadim Suchanov, con el que estudió durante dos años en el Richard Strauss Konservatorium (Múnich).
Eva García
PIANO
Eva García Serrano nace en Madrid, ciudad donde iniciasus estudios de pianoen el conservatorio con Mº Antonia Angulo y Mª Ascensión Barcia, con quién participa en ciclos de conciertos de música española en diversos escenarios de la capital.
Victor Segura
PERCUSION
Actualmente es Timbal solista de la Orquesta de Extremadura, Jefe del departamento de percusión de Musikex – Escuela Superior de música de Extremadura, y Co-director y profesor del curso anual “Valencia PercussionAcademy”
Nuno Aroso
PERCUSION
Uno de los más activos solistas de música contemporánea en la actualidad, NunoAroso desarrolla su carrera enfocada en la investigación con compositores y en el fomento de la literatura para percusión
Joan Soriano
PERCUSION
Nace en Canals (València) donde inicia sus estudios. En Madrid continúa estudios superiores en el centro Neopercusióncon los profesores Juanjo Guillem, Juanjo Rubio, PhilippeSpiesser y Jeff Prentice entre otros.
Bart Jansen
Timbales
Nacido en una familia de músicos prominentes, Bart Jansen es la tercera generación de músicos profesionales
Javier Juanals Márquez
SAXOFÓN
Dedicado a la música actual apuesta por el desarrollo de repertorio de nueva creación, apoyando el uso de los nuevos estilos compositivos, faceta que desarrolla especialmente con Klexos, cuarteto de saxofones del que es miembro fundador. Estrena obras de compositores como Gonzalo Navarro, David Moliner, Pedro González, Tobias Krebs, Juan Pablo Orrego, Ángela Gómez o Matías Fernández.
Marcus Weiss
SAXOFÓN
Marcus Weiss es uno de los saxofonistas más reconocidos y versátiles de la actualidad. Su repertorio incluye obras de toda la historia del saxofón, desde sus inicios impresionistas en Francia, hasta la actualidad. Con un gran número de estrenos de nuevas obras tanto como solista como con grupos de cámara, ha contribuido al desarrollo de […]
Alvaro Martínez
Trombón
Nace en Moncada (Valencia) en 1971. Inicia su formación guiado por la tradición familiar, destacando en su desarrollo musical las clases recibidas por el profesor Vicente Costa.
Toni Lloret
Trombón
Nacido en Altea (Alicante) en 1978. Inició sus estudios musicales en su ciudad natal y posteriormente, siempre bajo la tutela del catedrático Jesús Juan Oriola, en los conservatorios de Alicante, Valencia y Castellón
Carmelo Sosa
Trombón / Sacabuche
Natural de Galaroza (Huelva), es Profesor Superior de Música en la especialidad de Trombón, Máster en Interpretación Orquestal (Universidad Internacional de Andalucía-Fundación Barenboim-Said) y Máster en Musicología, Educación e Interpretación de la Música Antigua (Universidad Autónoma de Barcelona-Escuela Superior de Música de Cataluña)
Héctor Manuel Escudero Aguilar
TROMPA
Nace en Valencia en 1984. Inicia sus estudios de trompa en Torrent con Rafael Santiago y José Sebastià.
Jorge Fuentes
Trompa Natural
Nació en Valencia en 1982. Acabó sus estudios profesionales en 2001 en el Conservatorio Superior de Música de Castellón. Ha estudiado en España con Alfonso Zarzo Martínez, Juan Carlos Seba Sancho, Miguel Torres Castellano y Nury Guarnaschelli en Trompa moderna y con Jorge Rentería en Trompa histórica.
Gustavo Castro
Trompa
Nace en Beade ,Vigo,inicia sus estudios musicales en la Banda Escola de Música de Beade ingresando más tarde en el Conservatorio Superior de Música de Vigo donde termina sus estudios superiores de trompa con el D. Enrique Lorenzo. Paralelamente estudia en la Escuela Municipal de Música de Vigo con D. Oscar Davila .
Rubén Simeó
TROMPETA
Nace en Vigo (España) en1992. Desde muy temprana edad, demuestra unas facultades excepcionales en la trompeta, realizando conciertos en auditorios y programas de televisión, con gran éxito de público y crítica musical que elogian su madurez a tan corta edad.
Luis Gimeno
TUBA
Comencé mis estudios en la Banda de música de mi pueblo natal , continué en el Conservatorio Profesional de Lliria y más tarde en el de Valencia, obtuve el Titulo de Profesor Superior de Tuba en el Real Conservatorio de Música de Madrid, después completé mi formación en Londres con los solistas de London Symphony Orchestra.
Vicente Sena
TUBA
Nace en Alaquás (Valencia). Inicia sus estudios musicales en la Sociedad Musical de su ciudad natal con D. Arturo Parra finalizándolos en el Real Conservatorio Superior de Musica de Madrid con Miguel Moreno. Amplia los estudios con Miguel Navarro Tuba Solista de la Orquesta Nacional de España.
Mario Torrijo
Tuba
Mario Torrijo Navarro nace en Llíria, Valencia en 1970. Inicia sus estudios musicales en el seno del Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Llíria.
Daniel Lorenzo
VIOLA
Nacido en Salamanca en 1976, desarrolla sus estudios en los Conservatorios Profesional y Superior de Música de su ciudad obteniendo el Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Posteriormente ingresa en la Escuela Superior de Música Reina Sofía para ampliar su formación recibiendo, en dos cursos académicos consecutivos, el premio como Alumno Sobresaliente en la especialidad de Música de Cámara con Rainer Schmidt (cuarteto Hagen) y Marta Gulyas.
Isabel Villanueva
Viola
Isabel Villanueva es valorada por su expresión y gran sensibilidad, así como por su afán de difundir la viola como instrumento con voz propia. Es una de las violistas más destacadas de su generación a nivel internacional.
Iván Martín
Viola
La calidad de su sonido y afinación, la frescura de sus interpretaciones y la capacidad de emocionar a través de ellas, son las cualidades que siempre se destacan del violista Iván Martín Mateu.
Javier Aguirre
VIOLA DE GAMBA
Nace en Vitoria–Gasteiz donde comienza sus estudios musicales que continuará en l’Ecole National de Musique de Bayona (Francia), donde obtiene la medalla de oro en el Grado Medio de Violoncello
Olga Vilkomirskaia (Colaboradora)
VIOLIN
Violinista, Concertista y pedagoga Rusa. Diploma de la Escuela Central dependiente del Conservatorio Estatal “Chaikovsky” de Moscú (para niños con especial talento). Diploma de finalización de estudios superiores musicales del Conservatorio Estatal “Chaikovsky” con MATRÍCULA DE HONOR (su profesor de violín todos estos años fue el mítico violinista y pedagogo David Oistrakh).
Krzysztof Wisniewski
Violín
Nace en Polonia en el seno de una familia de músicos, siendo su padre su primer profesor. Prosigue sus estudios con Oscar Ruppel, alumno directo de Eugéne Ysaye. Se gradúa en la Academia F.Chopin en Varsovia en la clase de Krzysztof Jakowicz y Oleg Krysa.
Georgina Sánchez Torres
VIOLONCHELO
Valladolid, 1985. Violonchelista, compositora y directora de orquesta, está considerada como uno de los músicos más polifacéticos de su generación. www.georginasancheztorres.com